Es un primer filtro para la selección de empleados que acceden a la estructura, pues aunque se ha definido cuál debe ser el perfil del individuo para instalarse ese puesto de trabajo.
contenidos 360 contenidos 360 artículos sobre HR insights sustitución retención cultura empresarial rendimiento incremento profesional y personal orientación gremial ampliación profesional ampliación personal capital y herramientas redefinición del mercado laboral tecnología sostenibilidad bienestar profesional artículos por sectores comida
No obstante sea que estés buscando mejorar la selección de personal, asegurar el cumplimiento justo o simplemente conocer mejor tu estructura, contar con un profesiograma acertadamente elaborado es un paso en la dirección correcta.
No hay que olvidar que todo depende al final de las peculiaridades de su categoría profesional e, incluso, de la empresa para la que preste sus servicios.
Durante la estructuración se le da la forma inicial al profesiograma, el cual debe ser una descripción objetiva de las características del puesto de trabajo y de los requerimientos que debe cumplir quien lo ocupe. Los utensilios de la descripción deben ser precisos, concisos, concretos y medibles.
Finalmente, se debe tener en cuenta que la Resolución 0312 Servicio de 2019 establece que es deber de la empresa informar al proveedor de exámenes médicos ocupacionales los perfiles de cargo con la descripción de las empresa certificada tareas y los riesgos asociados para valorar la aptitud de un candidato al cargo que se postula.
Los turnos de Número son esenciales en sectores que requieren atención continua, como la sanidad, la seguridad o la tecnología. Estos turnos implican que un
El tipo y la periodicidad de exámenes médicos que se le deben realizar al trabajador que ocupa un determinado cargo.
En Deseguridad.net nos especializamos en la promoción de la salud y la prevención de riesgos laborales. Nuestra amplia trayectoria en Colombia nos ha permitido enfocarnos en mejorar la rendimiento de las empresas.
En este artículo te explicaremos cómo la información de las evaluaciones médicas ocupacionales puede convertirse en un recurso esencial para…
Paso 3. Redacción: Elaborar un documento claro Mas información y detallado que incluya todos los componentes del profesiograma.
No actualizar el profesiograma: Los roles y las responsabilidades pueden cambiar con el tiempo. Es importante revisar y modernizar el profesiograma regularmente para reverberar cualquier cambio en el puesto o en los requisitos del mismo.
Usualmente, el profesiograma se puede encontrar en formatos de cuadrícula realizados sobre planillas de cálculo en programas como Excel o Google Sheets. Aunque también se empresa certificada puede optar por el uso de tablas en procesadores de texto.
En primer emplazamiento y antes de echar manos a la obra, debemos tener en claro cuatro conceptos clave: la nomenclatura del rol, empresa de sst el contenido del rol y los requisitos del rol. Una oportunidad entendido lo preliminar, para crear un profesiograma debemos: